Para comenzar debemos crear una tira horizontal, que contenga todos los caracteres, letras números y símbolos que vamos a incluir en nuestra fuente, en lo posible distanciados unos de otros y a una misma altura, algo así :
Incluiremos todos los caracteres validos en mugen que se encuentran divididos en 4 grupos:
1-Letras en MAYÚSCULA (ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ)
3-Números (0123456789)
4-Símbolos (`-=~!@#$%^&*()_+[]{};`:",./ \ < > ? | * ~ )
Esos son los caracteres que usa Mugen para mostrar texto, los cuales son mas que suficientes para cubrir el estándar y la gran mayoría de nombres de menús, stages y personajes.
Bien una vez lista nuestra tira de imagenes, procedemos a preparar la imagen para Mugen, ya saben, pasarla a formato pcx, dejarla en 256 colores para que se pueda mostrar correctamente en mugen.
Una vez lista la parte gráfica vamos a pasar a la programacion, entonces abrimos el font factory
(el cual pueden encontrar en la sección de descargas)
1) Definición de la fuente : En este grupo vamos a definir propiedades importantes de la fuente como el tamaño (size), el espacio entre las letras (spacing) la cantidad de colores (colors) el offset y el tipo de fuente.
[Def]
Size = 3,4 - Tamaño: Aquí definiremos el tamaño de la fuente, el valor es X,Y osea alto y ancho
Spacing = 1,1 - Espacio : En este punto definiremos la distancia entre una letra y otra, la medida es en pixeles y se conserva el formato X,Y.
Colors = 256 -Colores : Aquí vamos a definir la cantidad de colores que vamos a utilizar es decir 256 colores
Offset = 0,0 -Offset: Es una distancia relativa de la fuente contra otros objetos, su formato es X,Y se puede experimentar pero es recomendable dejarlo en 0,0
Type = Variable -Tipo: En esta parte definimos el tipo de fuente que vamos a utilizar, tenemos 2 opciones a escoger fixed o variable, si utilizamos fixed, mugen entenderá que todas las letras tienen el mismo tamaño en largo y ancho
si ponemos variable, mugen asumirá que las letras tienen tamaños distintos.
Si nos fijamos en la imagen de arriba podemos ver un cuadro rojo ubica una zona especifica del Font Factory, las opciones que hay aparecen son las que debemos modificar
Si miramos la imagen de arriba (aunque de poca calidad), es un ejemplo ampliado de como calcularíamos los valores de "A", podemos ver el pixel de comienzo (punto rojo), que seria el primer valor, y el ancho en pixeles (linea azul), seria el segundo valor a calcular
bien, el código difiere en el tipo de fuente, si es fixed, solo debemos poner el pixel de comienzo
puesto que al ser fixed, Mugen sabe que todas miden igual, y toma por ancho el valor que dimos
al inicio en la definición de la fuente. y si la fuente es variable, debemos definir los dos (2) valores.
Ahora si vamos a la opción "cambiar texto" podremos ver la opción del grupo de mapeado
[Map]
y debajo podemos ver que los valores de comienzo y longitud ya se han colocado solos, aunque también podremos editarlos desde aquí
A 0 22
B 24 22
C 48 22
D 72 22
E 96 22
F 120 22
G 144 22
No hay comentarios:
Publicar un comentario